Entradas

BIENVENIDO AL ESTUDIO DEL CURRICULO Y SU MUNDO DE CONOCIMIENTOS

1.3 Construcción conceptual del curriculum

Imagen
La palabra currículo tiene muy diversos significados, por lo que se considera un término polisémico, su acepción dependerá de la concepción, teoría y modelo que lo sustente así como del enfoque pedagógico que lo circunscriba, en relación a las condiciones sociales, políticas y económicas en las cuales se desarrollan los sistemas educativos, los que reflejan las relaciones de poder político y de control de los sistemas hegemónicos, que históricamente han generado las tensiones y problemáticas que la educación las debe atender. Es por ello en este proceso de conceptualización del currículo, se parte desde su definición etimológica, para luego revisar varias definiciones y conceptos, en función de su evolución histórica, teorías y modelos curriculares que lo caracterizan en determinada época y proceso socioeducativo, únicamente como valiosa estrategia metodológica en el análisis y comprensión del constructo curricular, ya que como nos dice Grundy (1987) “el currículo no es un concepto si...

1.2 Autores y sus aportaciones al Currículum

Imagen
Franklin Bobbit (1876-1999)   Es considerado el Padre del Currículum El currículo debe adaptarse a las necesidades sociales. Introduce en EUA el término currículum como instrumento para la administración escolar. La aportación más significativa, fue el desarrollo del currículum de acuerdo a las necesidades sociales, no a las necesidades académicas Ralph W. Tyler (1902-1949) Padre de la Evaluación. Su mayor aportación es lo que se conoce como “El Modelo de Tyler” Enseñanza por objetivos El modelo de Tyler está aunado a la educación conductista. El alumno debe lograr objetivos prefijados sin tomar en cuenta sus intereses. También (aunque iba en desacuerdo con el método conductista tradicional) incorporó al alumno Hilda Taba (1902-1967) Plantea que para elaborar los programas escolares debemos basarnos en la sociedad, la cultura, el aprendizaje y el contenido vinculando la teoría con la práctica. Resalta la evaluación educativa para determinar los cambios que se producen en la conduct...

1.1 Análisis del concepto de curriculum.

Imagen
La implementación del currículum en la institución es un elemento esencial que debe analizarse, pero además la implementación del currículum dentro del salón de clases es un factor tan esencial como el primero. Las interacciones del profesor  y los estudiantes en el proceso de formación a través de la clase  es fundamental. El cómo maneja el profesor el programa,  las posibilidades que tiene de influir en este, la calidad de su elaboración. El concepto currículum y la utilización que se hace de él aparecen ligados desde sus comienzos a la idea de selección de contenidos y de orden en la clasificación de los saberes a los que representan, que será la selección que se considerará en la enseñanza. En términos modernos, podríamos decir que con esa invención unificadora, por un lado, puede evitarse la arbitrariedad en la selección de lo que se enseña en cada situación, al tiempo que, en segundo lugar, se encauza, modela y limita la autonomía del profesorado. La palabra currícu...